En mi cumpleaños 26 fui una cabaña con una amiga y fueron 3 días “para celebrar mi cumpleaños” y lo pongo entre comillas porque fue más para contarle todo lo que estaba pasando en Nosotros en la luna de Alice Kellen, que es por lejos uno de mis libros favoritos en la vida.
Carla no entendía nada, pero le gustaba el chisme y me preguntaba qué onda los protagonistas.
Le dije que se enviaban mails y que soñaba con enviarme mails con el amor de mi vida y ella sólo quería saber qué se decían.
Para mí fue un retiro literario, para ella un podcast en vivo conmigo como narradora obsesiva.
Yo no paraba.
No paraba.
No podía parar de compartir cada cosa que sucedía, el primer beso, las canciones, la separación, el reencuentro y mi bronca con el protagonista.
Nunca se trata de la cantidad, sino de lo que te sacude las venas y acelera el corazón.
Hay libros que nos transforman, de eso (PARA MÍ) si se trata, de que después de leerlo seas diferente, veas diferente, quieras algo distinto, ya los lentes a la vida no son los mismos.
Yo sé que no todas las personas tenemos que leer, pero siento que hay muchas personas que quieren hacerlo y cuesta saber por dónde empezar porque hay referentes que tienen ritmos de lectura que son una demencia sin sentido.
Y como no quiero que nadie se pierda esa magia, armé un episodio en YouTube con mi método más simple y amigable para comenzar, o volver a leer.
No es ciencia, es solo una humilde experiencia lectora.
El empujón que estabas necesitando y no sabías.
Con amor,
Ray.
#DíadelLector


